• Acceso al conocimiento y las oportunidades que ofrecen las TIC

    FUNDETIC Bolivia - Fundación para la democratización e inclusión de la informática y las TIC´s para Bolivia

    Forjando la Inclusión Digital, como componente integral de la inclusión social.

  • Utiliza el potencial de las TIC´S en la Educación...y tú futuro sera brillante

    La mejor experiencia de aprendizaje en FUNDETIC Bolivia para ti

    Forjando la Inclusión Digital, como componente integral de la inclusión social.

  • Utiliza el potencial de las TIC´S en la Educación...y tú futuro sera brillante

    Fomentar el desarrollo y compromiso con la sociedad

    Forjando la Inclusión Digital, como componente integral de la inclusión social.

  • Acceso al conocimiento y las oportunidades que ofrecen las TIC

    Consolidar la democracia, sociedad de la información

    Forjando la Inclusión Digital, como componente integral de la inclusión social.

  • Acceso al conocimiento y las oportunidades que ofrecen las TIC

    Inclusión digital y compromiso con las ODS

    Forjando la Inclusión Digital, como componente integral de la inclusión social.

Sobre Nosotros

FUNDETIC Bolivia.
¿Cómo nacemos?

La historia de la Fundación para la Democratización e Inclusión de la Informática y las Tecnologías de la Información y Comunicación (FUNDETIC Bolivia) se escribe a partir de una visión pionera y un compromiso inquebrantable. Nacida en Cochabamba, esta institución representa un hito fundamental en el camino hacia una sociedad boliviana más equitativa y conectada.

El origen de FUNDETIC Bolivia es inseparable de la iniciativa y la dedicación del Ingeniero Martín Sanchez Flores. Fue su proyecto, gestado en el año 2006, el motor que impulsó la creación de esta fundación. Desde sus inicios, la propuesta se cimentó en principios éticos y humanitarios universales: la paz, los derechos humanos, la solidaridad, la libertad, la democracia y la cooperación. Estos valores no fueron meras declaraciones, sino el marco ideológico que guio cada acción y cada esfuerzo en la promoción y aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Bolivia.

A lo largo de los años, FUNDETIC Bolivia ha transformado esa visión inicial en una serie de experiencias concretas y exitosas. Las TIC, bajo su gestión, han sido implementadas en diversas áreas, demostrando su potencial transformador en el contexto boliviano. Estas aplicaciones prácticas no solo han servido para fomentar el uso de la tecnología, sino que han sido los cimientos para un objetivo aún mayor: la construcción de un modelo de gestión e Inclusión Digital en TIC para Bolivia.
 
Esta memoria histórica subraya el impacto duradero de FUNDETIC Bolivia, no solo como una entidad que promueve la tecnología, sino como una fuerza impulsora en la democratización del acceso al conocimiento y las oportunidades que ofrecen las TIC. Su trayectoria es un testimonio de cómo una iniciativa comprometida puede generar un cambio significativo y sentar las bases para un futuro digital más justo e inclusivo para todos los bolivianos.

Aplicando distintas plataformas digitales

Encuentros, Seminarios, Talleres, Congresos y Capacitaciones

Utilizar el potencial de las TIC´S, para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Encuentros, Seminarios, Talleres, Congresos y Capacitaciones

Consolidar la democracia y fortalecer la integración regional y acelerar este proceso y reducir sus costos económicos y sociales. 

Inclusión Digital, como componente integral de la inclusión social en un mundo cada vez más influenciado por las TIC´s.

¿Quienes somos?

FUNDETIC Bolivia es una organización sin fines de lucro legalmente establecida, con personalidad jurídica que respalda su accionar como fundación. Su nombre completo, «Fundación para la Democratización e Inclusión de la Informática y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para Bolivia», refleja su propósito central.

La finalidad de FUNDETIC Bolivia es clara: promover la inclusión digital y la participación ciudadana en iniciativas de diversa índole, tanto públicas como privadas y no gubernamentales.

La fundación opera en áreas clave como la educación, medio ambiente, desarrollo empresarial y productivo, salud y derechos humanos

En todas ellas, utiliza estratégicamente las TIC como herramienta fundamental para fomentar el desarrollo y fortalecer el compromiso de Bolivia con la sociedad de la información y el conocimiento.

¿Qué hacemos?

Fortaleciendo el Rol de FUNDETIC Bolivia y sus Objetivos Estratégicos

FUNDETIC Bolivia se posiciona como un actor clave en la articulación de esfuerzos para el desarrollo digital. Mediante la implementación de diversos proyectos y programas, así como el establecimiento de convenios de cooperación interinstitucional, la fundación trabaja para diversificar sus actividades y alcanzar a distintos sectores de la sociedad boliviana.

Objetivos Estratégicos de FUNDETIC Bolivia

FUNDETIC Bolivia persigue una serie de objetivos fundamentales para consolidar una sociedad digital inclusiva y equitativa:

    • Fomentar la Democracia y la Integración Regional: Contribuir a la consolidación democrática y acelerar los procesos de integración regional, buscando reducir sus costos económicos y sociales.
    • Impulsar la Inclusión Digital y Social: Asegurar que la inclusión digital sea un componente integral de la inclusión social, reconociendo la creciente influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el mundo.
    • Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Aprovechar el vasto potencial de las TIC para el logro de los ODS, promoviendo el desarrollo y la construcción de un mundo más pacífico, justo y próspero.
    • Promover la Alfabetización y Competencia Digital: Ofrecer educación en TIC para alfabetizar y desarrollar competencias digitales en la población en edad productiva, con un enfoque en la equidad de género. Se prioriza a empresarios, profesionales, trabajadores de micro y pequeñas empresas, funcionarios públicos, comunidades desfavorecidas, marginales o vulnerables, desempleados, y se desarrollan contenidos específicos para pueblos y comunidades indígenas..
    • Fortalecer la Solidaridad y el Acceso al Conocimiento: Utilizar las TIC para afianzar la solidaridad entre y dentro de las regiones, garantizando el acceso universal a la información y el conocimiento.
    • Comprometerse con una Sociedad de la Información Inclusiva: Contribuir activamente a la construcción de una sociedad de la información orientada al desarrollo en Bolivia y el mundo, basándose en principios de paz, derechos humanos, solidaridad, libertad, democracia y cooperación, en el marco de la sociedad global de la información.
    • Impulsar el Comercio y los Negocios Electrónicos: Promover el crecimiento del comercio y los negocios electrónicos mediante la facilitación de la inclusión digital y la capacitación específica para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES).
    • Reducir la Brecha Digital: Avanzar hacia una Sociedad de la Información que beneficie a todos los habitantes de Bolivia, prestando especial atención a los sectores más desfavorecidos y excluidos de las TIC.
    • Fomentar el Desarrollo con Equidad: Impulsar el desarrollo nacional a través del crecimiento con equidad en todos los ámbitos sociales del país, mediante el uso estratégico de la informática, la innovación y la investigación tecnológica.

Utilizando distintas plataformas digitales (LMS)

Encuentros, Seminarios, Talleres, Congresos y Capacitaciones (Innovación educativa)

Programa de capacitación y alfabetización digital – Inteligencia Artificial aplicada a la Educación.

Fomento a la niñez y juventud con programas educativos mediadas por las TIC para un aprendizaje recreativo

0 +
Reseñas de participantes
0 K
Programas y proyectos en desarrollo
0 +
Reconocimientos y Premios del programa
0 +
Laboratorio digital

Conozca a nuestros Asesores Expertos

¿CUÁL ES NUESTRO ÚLTIMO VIDEO?

Hagamos un pequeño recorrido por nuestros proyectos y programas